Contacto

Cámara de descongelación

Tipo de Máquina

Modelo SCT

SCT es una instalación de descongelación de tipo “TURBO”, que se utiliza para diferentes tipos de carne y pescado.

Esta instalación, como todas las instalaciones de tipo “TURBO”, se caracteriza por las inconfundibles canalizaciones laterales de pared provistas de inyectores tronco-cónicos para la distribución del aire y por las canalizaciones en altura con boquillas de aspiración regulables para la toma del aire.

Las canalizaciones de distribución y toma del aire están conectadas a una “Unidad de tratamiento del aire” que se puede instalar dentro, detrás o sobre el techo de la cámara.

La potencia de la instalación de calefacción se regula electrónicamente, en función del valor de la temperatura registrado por las respectivas sondas colocadas tanto en el interior de la cámara como en el corazón y en la superficie del producto. Con este sistema, el proceso de descongelación se realiza de manera gradual y sin agredir el producto.

Al finalizar la descongelación, la instalación pasa automáticamente a la fase de mantenimiento de la temperatura (0; +2ºC), con la ayuda de un aeroevaporador de techo alimentado por un grupo frigorífico exterior.

La dimensión y la potencia de la instalación pueden ser adaptadas a todas las exigencias del cliente, permitiendo la producción de cualquier tipo de producto de carne o pescado (bloques de carne, mezzane, etc.).

El alto rendimiento de la instalación está asegurado por una perfecta ventilación dentro de la cámara, que garantiza un tratamiento homogéneo en todo el producto almacenado, y por un control minucioso de los parámetros deseados por el cliente, que se consigue mediante una centralita con software dedicado, desarrollado por la empresa.

Unidad de tratamiento del aire:

El corazón del sistema es una “unidad de tratamiento del aire” denominada (UTA), compuesta por:

·   una sección frigorífica;

·   una sección de calefacción alimentada por agua caliente (+60ºC), vapor o resistencias eléctricas;

·   una sección de ventilación.

La instalación está provista también de un sistema de humidificación que permite, mediante un circuito Aire/Agua compuesto por adecuadas toberas pulverizadoras hidráulicas, introducir agua finamente nebulizada en los canales de impulsión para aumentar la humedad relativa interna del cuarto.

Sistema de ventilación:

El principio de funcionamiento del sistema de ventilación se basa en una circulación continua del aire.

En la fase de “impulsión”, el aire que sale por las canalizaciones laterales, conectadas a una sección de ventilación provista de una válvula de variación del flujo para regular constantemente el caudal del aire en el interior de las mismas, baja hasta encontrar los deflectores que lo guían hacia los carros, obligando al flujo a ventilar de manera uniforme el producto.

En la fase de ‘’retorno’’, el aire aspirado por los canales ubicados sobre los carros, finaliza el trayecto y regresa a la Unidad de tratamiento del aire (UTA) del que había salido.

Control electrónico:

El sistema de control está constituido por un cuadro de potencia controlado por un terminal usuario con pantalla táctil a colores y teclado de 7 botones.

Siguiendo las sencillas instrucciones del software, el usuario puede:

·   gestionar y controlar toda la instalación, además de realizar un seguimiento de los valores de temperatura y humedad relativa;

· configurar los parámetros de dos “modos” diferentes de producción (manual y automático) y de todas las otras funciones avanzadas;

·  registrar y visualizar el avance gráfico de diferentes variables (temperatura, humedad, etc.).

Contacto